Tuesday, September 28, 2010
La Película: Secretos del corazón-9/28/2010
Hoy, comencé a ver la película en clase que se llama "Secretos del corazón." Hasta este momento, me parece muy cómica, interesante, y bueno. Esta película fue hecho despúes de la guerra civil española (post-guerra civil). Fue la extrema derecha española. La guerra civil española duró en los años 1936-1939. Esta película es una historia de creencia. ¡Ví un poco, y lo que ví, me gustó mucho! ¡No puedo esperar a ver más! :)
Saturday, September 25, 2010
Los Temas de los artículos que hicimos en grupos-9/23/2010
Temas: (Apuntes de la clase)
1. -La Mara Salvatrucha- MS-13
-Operan en los Estados Unidos, Canadá, México, y Américacentral
-formados en L.A. con El Salvador. (refugiados desplazados)-guerra civil
-para defenderse (autodefensa) del abuso de los inmigrantes Mexicanos.
-M-18 (película "Sin Nombre")-"Nameless"
2. -Naciones Unidos
ONU: erradicacción del Argentina: de 9.9 a 4.4%
A. Latina: reducción de la Mortalidad infantil. (objeto léjamo)
-la pobreza no va a desaparecer.
¿El problema?
-¿escasez, hambre, educación, redistribución, caridad? (un mito)
las escuelas buenas= lugares ricos
Pobreza
-poblacón de los Estados Unidos= mas o menos 300 millones de habitantes
EEUU-43 millones de pobres
3. Argentina- verdaderos padres
Guerra sucia: 1976-1983 en Argentina
Gobierno militar desapareció a la oposición de la izquierda.
Juan Perón-las esposas= Eva (Evita) y Isabel (Isabelita)
4. NarcoTráfico, violencia, y medios en México
-crisis en Ciudad Juárez
-Los periodistas tienen miedo
-Twitter y Blogger sus tituye a los medios
1. -La Mara Salvatrucha- MS-13
-Operan en los Estados Unidos, Canadá, México, y Américacentral
-formados en L.A. con El Salvador. (refugiados desplazados)-guerra civil
-para defenderse (autodefensa) del abuso de los inmigrantes Mexicanos.
-M-18 (película "Sin Nombre")-"Nameless"
2. -Naciones Unidos
ONU: erradicacción del Argentina: de 9.9 a 4.4%
A. Latina: reducción de la Mortalidad infantil. (objeto léjamo)
-la pobreza no va a desaparecer.
¿El problema?
-¿escasez, hambre, educación, redistribución, caridad? (un mito)
las escuelas buenas= lugares ricos
Pobreza
-poblacón de los Estados Unidos= mas o menos 300 millones de habitantes
EEUU-43 millones de pobres
3. Argentina- verdaderos padres
Guerra sucia: 1976-1983 en Argentina
Gobierno militar desapareció a la oposición de la izquierda.
Juan Perón-las esposas= Eva (Evita) y Isabel (Isabelita)
4. NarcoTráfico, violencia, y medios en México
-crisis en Ciudad Juárez
-Los periodistas tienen miedo
-Twitter y Blogger sus tituye a los medios
Tuesday, September 21, 2010
Alerta en Centroamérica por éxodo de maras salvadoreños
La Policía Nacional Civil (PNC), anunció la operación para las pandillas. No pueden arriesgar la seguridad nacional. Necesitan saber las características de las personas para saber si son o no son pandilleros. No hay cifras oficiales, pero podrían ser unos 60,000. El gobierno de Honduras anunció la misma cosa como Guatemala en el sentido de las pandillas. Existen leyes especiales contra las pandillas y se establecieron también en El Salvador. Las analistas piensan que los legislaciones no ayudaron la violencia. El Salvador comenzó un nuevo intento que se llama "Ley de proscripción de maras, pandillas, agrupaciones, asociaciones, y organizaciones. Hay dos pandillas principales que se llaman la Salvatrucha o MS13 y 18. Los nombres de las pandillas tienen su origen década de los años 80. Los dos significan cosas diferentes y tienen una rivalidad.
Friday, September 17, 2010
"Déjate caer"-Interpretación numero uno-9/17/2010
Oí también un canción que se llama “Déjate caer” de Los Tres y la otra versión de Café Tacuba. Cuando una persona dice “déjate caer”, como “let yourself fall”, yo pienso del amor porque una persona se puede caer en amor con otra persona. La primera vez que la oí, pensé primero que fue una canción de amor. Cuando el cantante menciona el sangre, yo sé que el sangre es roja, y otra vez entonces, pienso que ésta canción tiene un significado de amor. En el video, se veía cosas que movieron despacios. Quizás, el cantante se está enamorando con otra persona. No sé para seguro pero. No puedo comprender si ésta canción es alegre o triste. Quizás, se trata de abandonarnos, como una cosa rota o de tristeza.Despúes, oí la versión de Café Tacuba. Ésta versión fue un poco mas rápida. Ví un hombre que parecía confundido, pero no sé porque. Ésta canción me parece un poco más alegre que la otra y las personas en el video están bailando más. ¿Están bailando el baile de “Thriller”?! Pareció como así. En éste video, las personas saltan con felicidad. Entonces, ésta versión es más afirmativa que la otra. Ví al principio a un gallo. Aprendí despúes en clase, que ésta canción es una canción de “ataque“- como las personas arrogantes, como “cocky” en inglés. Aprenderá más al próximo clase, pero me pareció muy interesante hasta el momento/éste punto.
Segunda Interpretación de "Raros Peinados Nuevos" -9/17/2010
Cuando oí la canción “Raros peinados nuevos” de Charly García, no sabía como pensar en la interpretación de la canción. Estaba un poco confundida porque las estrofas, para mí, no tenían significación tan buena. Me pareció muy extraña la canción y las palabras también. No era fácil entender el mensaje del cantante y lo que quería decir durante la canción. Una cosa que aprendí en clase es que ésta canción fue escrito despúes de tener un dictador. Entonces, tenemos un significado con la política y el gobierno. Primero, pensé que ésta canción fue muy complicada, pero ahora, pienso algo diferente. En clase, discutimos las estrofas y las palabras. También, hablamos del significado de las palabras y de que se tratan en ésta canción. Primero, observé que el homre está aceptando el cambio en la vida en general porque dice “adelante.” Primero, dijo que le gustaban las canciones de amor, pero al final de la canción, dijo que no las gusta nunca más. Pienso ahora que el hombre no quiere criticar. En cambio, le gustan los raros peinados nuevos. Quizás, éstos peinados son únicos y salen de la regla or de la norma. Éste homre está diciendo que está bien a hacer una cosa nueva o diferente. Entonces, no debamos sentir asustados del cambio. El cambio no es siempre una mala cosa porque el cambio nos ayuda a crecer en la vida. Está bien si una cosa es contra la norma porque a veces, necesitamos cambios. Algo nuevo es una buena cosa. Si no hicimos cosas diferentes en la vida, nos acumulamos muchos “si’s”-como “if’s” en inglés. A veces, una cosa o persona puede ayudar más que el otro. Peinso también que el homre está diciendo que el silencio tiene valor y que a veces es bueno para pensar en las cosas en la vida y que significan. Al final de la canción, siento un poco de miedo del ritmo. El homre es un poco amenazante, nervioso, y aprensivo. Quería una sociedad nueva, y ahora quiere hacer daño. No le gustan las cosas nuevas, solamente quiere curar y ayudar. Cuando pensé en todo ésto, desarollé un nuevo mensaje/significado del canción. Ahora, comprendo más de antes y aprendí mucho de estropear la sistema de las palabras y analizar la canción en general.
Tuesday, September 14, 2010
"Raros Peinados Nuevos" de Charly García- 9/14/2010
Acabo de oír y ver el video de Charly García que se llama “Raros peinados nuevos.” Oí la canción y ví el video de lo que estaba cantando. Me pareció muy interesante, pero muy extraño también. Ésta canción tiene palabras simples, pero no es fácil entender el mensaje del cantante. Estoy un poco confundida de que se trata ésta canción. Observé que había rima con las palabras en las estrofas. El ritmo de la canción me pareció muy raro y no se puede bailar con éste tipo de canción. El cantante en el video fue muy extraño y no bailó con mucho fluidez. En general, los ambos, la canción y el video, fueron muy extraños. No comprendí el significado de la salsa de tomate. ¿Por que éste homre hizo ésto? No sé porque. Puedo ver la libertad de expresión y también que ésta canción es contra la violencia, como aprendí. El hombre tenía un bigote extraño en el video; no se veía completamente. Despúes de oír la canción y ver “el clip”, aprendí que ésta canción fue escrito despúes de tener un dictador. En ésta canción, el cantante usó el imperfecto y los mandatos. También, observé que la canción tenía el uso del presente progresivo. Ésta canción me parece muy complicado. Pienso que el cantante está hablando del amor y quiere una persona que puede dar el amor a el. Quizás, quiere una vida felíz, llena de cosas buenas. Pienso también, en otra manera, que quiere una mujer muy bonita, con calidades buenas. El dice “no quiero un toco.” Mi interpretación es que quiere algo físico de otra persona. En resumen, fue muy cómica esta canción y me gustó a oírla. ¡Puede ser muchas interpretaciones!
Friday, September 10, 2010
Introducción al curso de Conversación-223-Profesor Fernando Velásquez
Ayer, comencé la clase de "Conversación", Español 223 con el Profesor Velásquez en la escuela de St. Joseph's. ¡Fue un placer, completamente! Primero, repasamos el sílabo de la clase y el programa del curso para el semestre. Hice esto "blog" para conversar y comunicar más en el español cada semana. Para mí, es importante que aprendamos lo más posible para tener éxito. Es mi tercer año en la Universidad de St. Joseph's y mi especialización es Español y la educación secundaria. Quiero hacerme una maestra de español cuando me graduo de la universidad. Espero que tendrá un trabajo en una escuela secundaria. Hace diez y siete años que bailo y ahora estoy en el club de baile en la escuela donde voy; es mi tercer año participar en esto club también. Me encanta mucho; comencé a bailar cuando tenía solamente tres años. Es muy divertido para mi. También, en la clase ayer, conocí los otros alumnos en la clase y información sobre ellos. El Profesor Velásquez también nos dijo información sobre el y contó su historia de su educación y su vida en general. ¡El es muy cómico y me cayó muy bien! ¡Estoy muy contenta a tomar esta clase y espero que pasemos un semestre magnifico y que aprendamos mucho juntos! Nos vemos el martes que viene.
-Paola Pilocane, martes/jueves, 1:40 P.M. -3:05 P.M.
-Paola Pilocane, martes/jueves, 1:40 P.M. -3:05 P.M.
Subscribe to:
Posts (Atom)