Tuesday, October 26, 2010

La comida :)

La semana pasada hablamos de los estereotipos en clase y de que son, que función tienen, y algunos tipos de estereotipos. Hice una lista de estereotipos con la ayuda de la investigación que hice sobre algunos estereotipos. Hice una lista de 10 estereotipos pero no son mis propias ideas ni mis propios pensamientos, sino que hice un poco de investigación sobre ellos. No sabía mucho de estas cosas antes de leer sobre ellas.
Hoy en clase, hablamos de una cosa diferente después de hablar sobre los estereotipos y unos ejemplos de ellos...Hablamos hoy de la comida. Sé que todo el mundo le gusta la comida porque es una parte principal de la vida. Necesitamos comer para vivir y todo el mundo le gusta comer, pienso yo. Hoy hablamos de que comida nos gusta, que no nos gusta, si comemos sano o no, nuestros restaurantes favoritos, el estilo de comida que nos gusta, y si cocinamos o no. Para mí, me gusta la comida italiana: me gusta comer pasta al horno, lasagna, pollo parmagiana, y pan. Me gusta también la comida china a veces y me gusta el arroz con pollo y también el brócoli. Estoy abierta de tratar de comer otras cosas que no he comido antes...Pienso que soy un poco "mimada" porque me encanta "solamente" la comida de mi familia y como cocinan ellos. Me gusta como cocinan otros, pero no comparan de como cocina mi familia. ¡Los restaurantes también- no comparan! Jaja. No me gustan muchos los mariscos, a veces los como pero no mucho. No me gusta la comida que se cocina con la mantequilla porque no me gusta la mantequilla. ¡Yo sé, soy extraña jaja! ­¡Primero de todo, no es buena para la salud! También, no me gusta la comida rápida, no la como. Pienso que como sano y saludable. No me gustan comidas pesadas o cosas crasas. ­¡Honradamente, no tengo un restaurante favorito pero, si encuentro uno, les voy a decir jaja! Me estilo favorito de comida es la comida italiana pues, soy italiana y estoy acostumbrada de comer estas cosas. ¡Yo no cocino, yo sé, es una mala cosa y no hay excusas! Mi madre cocina todos los días y su comida es excepcional. Pero, necesito que cocinar yo, es muy importante que aprenda como cocinar. ­¡Voy a mirar a mi madre cuando cocina ella y voy a aprender! Hoy, el Profesor Velásquez nos dijo que quizás, un día podemos traer algo de comer para compartir con nuestros compañeros de clase. El nos dijo que puede ser y vamos a planear algo, a ver. ¡Una cosa que me pareció cómico es cuando el nos dijo que nuestra clase es la única clase en que el se divierte, puedo ser la verdad! ¡A mí, me gusta esta clase también, es agradable y el Profesor Velásquez siempre me hace reír! ¿Bueno, y ustedes? ¿Que les gusta comer?? Bueno, nos vemos el jueves entonces. :)

Saturday, October 23, 2010

Los estereotipos y "Mambo Mouth" de John Leguizamo

En clase, hablamos de los estereotipos y de que son, que función cumplen, y si son buenos o malos. También, miramos unos clips de Mambo Mouth de John Leguizamo; el es Colombiano y es un humorista. Primero, los estereotipos- me parece que son pensamientos, exageraciones, esperanzas (quizás), cosas que personas esperan de otras personas, ideas, a veces son conceptos erroneos. El función: dan una impresión, cuentan algo de alguien o de grupos también, separan personas diferentes, y crean una creencia. A veces, son malos porque la gente no tiene una mente abierta cuando dice algo, no quiere conocer la realidad, hace asunciones sin saber la verdad. Los estereotipos no son algo positivo, pienso yo.
Mis apuntes de la clase con respecto a los estereotipos:
-grupos humanos o animales también
-rumores
-ideas exageradas
-perjuicios
-reproducción de opiniones de otros
-conocimientos
-opinión rigida
-inmutable- no cambia
-crean imagenes
-de que sabemos cosas
-ideas en la sociedad
**-son buenos para la comedia** (John Leguizamo, "Mambo Mouth")
-pueden ofender o insultar
-cosas distintas
Después de mirar los clips de "Mambo Mouth" de John Leguizamo, tengo una mejor idea de como la gente puede estereotipa a otra gente. Ahora, tengo una lista que hice de los estereotipos que he oído y de otros que aprendí después de hacer un poco investigación. Puede ser que estos estereotipos "están en la moda" o que son familiares...¡POR FAVOR, QUE TENGAN EN CUENTA QUE ESTAS IDEAS NO SON MIS PROPIAS IDEAS, SINO QUE HICE INVESTIGACIÒN. NO SON MIS PROPIOS PENSAMIENTOS!
1. Los Italianos usan las manos cuando hablan.
2. Los gatos son independientes y los perros aunque que son más amables, son tontos.
3. La mayoría de los Judíos son médicos.
4. Los Hispánicos son buenos bailadores.
5. La mayoría de los Hispánicos son ilegales.
6. Para los hombres que les gusta bailar, actuar, y cantar, son homosexuales.
7. La mayoría de los Islámicos son terroristas.
8. Las muchachas son más organizadas y maduras que los muchachos.
9. Las rubias son estúpidas.
10. Todas las maestras son muchachas y no hombres. 
¡DE NUEVO, NO SON MIS PROPIOS PENSAMIENTOS...NO MOSTRAN COMO ME SIENTO! ¡Gracias!! -Paola Pilocane :)

Monday, October 18, 2010

Mañana y jueves...ahhh! Jaja :)

Mañana, tenemos el examen parcial en la clase de conversación. ¡Hablaré con Rebecca Davidson sobre la niñez...va a ser interesante! También, el jueves, voy a hacer una presentación sobre María Luisa Bombal en mi clase de Español 212....Estoy un poco nerviosa de ambos...¡pero espero que no me ponga nerviosa mañana y jueves! Buena suerte a todos. :)

Saturday, October 16, 2010

Esta semana...

¡Primero de todo, no puedo creer que ya estamos en medio del semestre, es increíble! ¡El tiempo está volando y los examenes parciales están llegando también...ahh! Jaja. Esta semana que viene es muy importante para mí y tengo mucho que hacer. En mi clase de Español 260 con la Profesora Ríos-Soria, vamos a comenzar el drama en clase. Ya hicimos la narrativa y he tomado un examen sobre ella. He leído unos cuentos muy interesantes y ahora voy a leer unas obras de drama. Estoy emocionada de empezar una cosa nueva. También, en unas semanas, en clase, vamos a "actuar" en grupos haciendo obras de drama. He escogido dos dramas hasta ahora que mandé por correo a la Profesora. El primero se llama "Historia del hombre que se convertió en perro" de Osvaldo Dragún y el otro se llama "El resguardo personal" de Paloma Pedrero. Me parece como una buena oportunidad a actuar estos dramas y es bueno para practicar a hablar en español también y esto siempre es una buena cosa para mí. Lo más que practico, lo más que aprendo. En mi clase de Español 212 con la Profesora Alfonso, voy a hacer una presentación sobre una autora chilena muy famosa que se llama María Luisa Bombal. He hecho investigación sobre ella y he leído su cuento muy famoso que se llama "El arbol." ¡Lo recomiendo porque es un cuento maravilloso! Voy a hablar un poco sobre el cuento, pero más de la autora misma, Bombal. ¡Mañana, voy a organizar cosas para mi presentación que es el jueves! ¡A veces, me pongo nerviosa a hablar enfrente de mis compañeros de clase, pero me siento segura y pienso que voy a estar bien...espero! Finalmente, en mi clase de conversación, Español 223 con el Profesor Velásquez, tengo mi examen parcial. No estoy muy nerviosa de esto examen, pienso que todo va a estar bien. Voy a hablar con una de mis compañeras de clase que se llama Rebecca Davidson. Solamente vamos a tener una conversación en frente del Profesor Velásquez y vamos a hablar por 6 minutos, quizás por más tiempo, yo pienso. Es mejor de hablar más de no el suficiente. El tema que nosotros tenemos es "Secretos del corazón": la niñez y el aprendizaje. En clase el jueves, ya practicamos un poco y hablamos de esto tema y de cuando eramos niñas. El martes, vamos a hablar sobre el mismo. Rebecca y yo practicamos y hemos trabajado duros y espero que hagamos un trabajo bueno. El Profesor Velásquez nos llamó "las timidas de la clase" porque somos un poco tímidas, pero a mí, me gusta hablar, ¡pues el Español es mi especialización en la escuela!- Jaja, él siempre es muy cómico. No pienso que me voy a poner nerviosa porque solamente voy a hablar con Rebecca y el Profesor Velásquez va a escuchar y observar como vamos a hacer. No vamos a estar en frente de la clase haciendo un acto, por el contrario, esto es solamente una conversación. Pero, no me molesta a hacer cosas en frente de la clase, aunque es difícil de hacer a veces, a mí me gusta hacerlo porque es una oportunidad para practicar mi español y hablo más cada día. Esto es lo que me gusta. ¡Bueno, eso es todo para ahora! ¡Estoy llena de la felicidad española jaja! :) ¿Tienen comentarios?? Solamente pregunten y/o escribanlos. :) ¡Gracias!!

Wednesday, October 6, 2010

Hasta ahora...

¡En la clase de conversación, hemos hecho muchas cosas! ¡Hemos escuchado canciones, hemos visto una película, y claro que si que hemos conversado! Las canciones me parecieron interesantes con temas que relacionan con la vida y la película fue muy linda. En clase, analizamos las canciones y la película también y de que se tratan. La película se trató de la mayoría de edad de un personaje en partícular y me gustó mucho el personaje de Javi, que fue el protagonista. El fue tan inocente y curioso y recuerdo de mi niñez y como yo pareciá mucho a Javi. También en clase hemos aprendido como escriber resumenes de unos artículos diferentes. Estos artículos se trataron de temas variadas y fue interesante a aprender de cosas en la vida Américalatina. Me gusta mucho esta clase porque puedo practicar más a hablar en español. Es muy importante para mí porque voy a enseñar el español un día a mis estudiantes y es fundamental que aprenda más cada día en clase. ¡No puedo esperar para que vamos a hacer en clase a continuación!

Friday, October 1, 2010

Secretos del corazón Review-9/30/2010

Acabo de ver la película "Secretos del corazón." Fue dirigida de Montxo Armendáriz en el año 1997. Esta película se trata de una creencia de un niño en esta historia en particular que se llama Javi. Javi tiene un hermano que se llama Juan. Javi es el protagonista de la película y tiene mas o menos nueve años. Su hermano Juan tiene mas or menos 14 años. Esta película para mi fue muy linda porque fue muy tranquila en la trama y se podía comprender bien como las personas fueron en la película y como estaban hablando. Mi personaje favorito fue Javi. El es muy curioso y siempre tiene muchas preguntas para su hermano Juan. Cuando Juan le da las respuestas, no son completas, entonces, Javi siempre quiere saber más. En esta película, Javi experimenta un aprendizaje y una curiosidad para comprender el mundo y como las cosas funcionan. En clase, decimos que es como las rompecabezas a tener muchas pedazos y saber como van juntos a descubrir cosas. Esta película tiene muchos temas. Por ejemplo, tenemos el tema de la casa abandonada. Javi quiere saber mas de la muerte de su padre y como murió. Como analizamos en clase, quizás, el padre cometió el suicidio. No sabemos por cierto. También, tenemos el tema de la madre y el tío de Javi y Juan en el pueblo. La madre no tiene un marido nunca más porque su marido ha muerto y entonces, se enamoró con el hermano de su marido primero. Javi no sabía porque y no comprendía porque su mamá quiería a su tío. De hecho, Javi le dice a Juan que su mamá está embarazada. Quizás el bebé es del tío. Esta parte en particular no se desarolló mucho en la película. También, en clase decimos que quizás Javi es el hijo del tío y no de su papá como dicen en la película. Otra vez, no se sabe por cierto. Un tema muy importante también en la película es la muerte del padre. Los chicos quieren saber como su padre murió, pero más es Javi porque Juan todavía tiene todas las "respuestas", según él. También hay las dos tías solteronas; una que es la pesada y una que es la alcohólica. También hay una vecina que es maltratada por el marido militar (Javi ve esto), y finalmente, tenemos el abuelo. El le dice a Javi que quiere vivir. No sabe porque, pero quiere la vida y quiere vivir por el bueno. Hay algunas cosas que son misteriosas, como un secreto. La mamá en la película le dice a Javi que ella tiene sus propios secretos en su corazón. Todavía no es una cosa cierta porque todas las personas no tienen sus secretos en sus corazones, por el contrario, los tienen en la cabeza, en la mente. El corazón es la parte del cuerpo que significa amor y pasión y es simbólico que decimos siempre "el corazón." Unos secretos se pueden tratar del amor, por ejemplo. Pienso que todos tenemos unos secretos en nuestros corazones, y por cierto, tiene un significado fuerte para nosotros. Todo mundo tiene cosas que le importan y que tienen interés en ellas. Javi es un personaje curioso, temeroso/miedoso, y tiene un carácter inocente. Es cierto que es jóven y quiere aprender cosas nuevas en la vida. Entonces, esta película se trata del desarollo de Javi y su crecimiento emocional. Se puede ver unas revelaciones y al final Javi sabe más y ha aprendido. Por el principio Javi vió el mundo por los ojos de un niño, pero ahora, tiene otra vista. Una cosa que es segura en el mundo es que hay misterios que no siempre van a tener soluciones y esta es una cosa normal en la vida. En suma, esta película fue una historia de la "mayoría de edad", y entonces para mí fue una historia muy linda. Me gustó mucho y aprendí muchas cosas que son importantes en la vida como los valores de una familia, los secretos que tenemos en "el corazón", y como una persona se puede crecer de un niño a adulto.